ETICA SOCIAL
COMPROMISO SOCIAL
Justicia, Libertad y Caridad
LA LIBERTAD
•El valor de la libertad, como expresión de la singularidad de cada persona humana, es respetado cuando a cada miembro de la sociedad le es permitido realizado su propia vocación personal.
•La libertad, por otra parte, debe ejercerse también como capacidad de rechazar lo que es moralmente negativo, cualquiera que sea la forma en que se presente.
•La libertad es el poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o de no obrar.
•La libertad es en el hombre una fuerza de crecimiento y de maduración en la verdad y la bondad.
•La libertad implica la responsabilidad de elegir entre el bien y el mal.
•Caracteriza los actos propiamente humanos.
LA JUSTICIA
•La justicia es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.
•La justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.
•La justicia conmutativa se distingue de la justicia legal, que se refiere a lo que el ciudadano debe equitativamente a la comunidad y de la justicia distributiva que regula lo que la comunidad debe a los ciudadanos en proporción a sus contribuciones y a sus necesidades.
LA CARIDAD
•La justicia conmutativa se distingue de la justicia legal, que se refiere a lo que el ciudadano debe equitativamente a la comunidad y de la justicia distributiva que regula lo que la comunidad debe a los ciudadanos en proporción a sus contribuciones y a sus necesidades.
•La caridad es superior a todas las virtudes.
•Es la primera de las virtudes teologales.
•La caridad es el vinculo de la perfección.
•La practica de la vida moral animada por la caridad da al cristiano la libertad espiritual de los hijos de Dios.
•La caridad tiene por frutos el gozo, la paz y la misericordia.